MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Termina la jornada con precios dispares en Chicago
- Las posiciones más cercanas se encontraron con pérdidas, mientras que el resto con subas.
- El monitor de sequía que se actualizó el día de hoy con fecha del pasado martes anunció que un 43% de los cultivos se encuentran en condiciones secas, un 8% menos que la semana pasada.
- Las exportaciones de soja de la campaña 2022/23 de la última semana se informaron por encima de lo esperado por los analistas.
Maíz
- Finaliza la jornada levemente al alza.
- Las exportaciones semanales estadounidenses de maíz de la campaña 2023/24 se informaron por encima de lo esperado por el mercado, influyendo en la suba de precios.
- Las ventas a la exportación de ambas campañas aumentaron en casi un 100% durante la última semana.
- El monitor de sequía del territorio norteamericano actualizado al 8 de agosto mostró una mejora, reduciéndose en un 8% los cultivos de maíz secos, lo que limita las ganancias.
Trigo
- Cierra la ronda con precios dispares en Chicago, cerca de la neutralidad.
- Las exportaciones de trigo de la nueva campaña también se anunció por encima de lo esperado por los analistas.
- Se informó que un 8% más de los cultivos de trigo primavera estadounidense se encuentran en condiciones secas respecto de la semana pasada.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 285,8 subiendo un peso respecto del día de ayer.
Soja
- El mercado de recompras se operó en los 110.000 pesos.
- Las fijaciones rondaron los 105.000 pesos.
Maíz
- El disponible se negoció en los 60.000 pesos durante la jornada, considerando una descarga inmediata, donde también se vieron niveles de 59.000 pesos.
- Luego de un importante progreso intersemanal de 8,3 puntos porcentuales, se logró cosechar el 80,9% del total de maíz estimado a nivel nacional para la campaña 2022/23.
Trigo
- El trigo disponible operó en los 260 dólares.
- La nueva campaña se negoció en 235 dólares sobre Dic’23.
- Luego de avanzar 1,5 pp., se dio por finalizada la siembra de la campaña 23/24, acumulando un total de 6 mill. has.
- A causa de la ausencia de lluvias en toda el área agrícola, los cuadros más avanzados del norte del país comienzan a manifestar signos de estrés hídrico.