MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con pérdidas en Chicago, ante la presión de la entrada de cosecha brasilera en niveles récord.
- El clima favorable durante la última semana permitió que la siembra en Estados Unidos avance por encima de lo estimado, ubicándose en un 9% del área.
- El petróleo cayó un 2% el martes después de dos sesiones de ganancias, ya que el nerviosismo sobre las perspectivas económicas mundiales y un dólar más fuerte superaron las esperanzas de una mayor demanda china.
Maíz
- Acompaña las pérdidas de la jornada.
- La siembra de maíz en EE.UU. avanza al 14%, en linea con las estimaciones y por encima del año anterior y el promedio del 11%, mientras el 3% de los cultivos ya han emergido.
- Las bajas del mercado accionario y energético, también ejercieron presión en los futuros de Chicago.
Trigo
- Caen en Chicago alcanzando un mínimo de 21 meses en la sesión de hoy.
- Los mercados se vieron afectados por la incertidumbre de la demanda y una caída en las acciones y el petróleo crudo.
- Los pronósticos de lluvias sobre las llanuras estadounidenses hacia los próximos 3 días podrían estabilizar la condición de los cultivos de invierno castigados por la seca.
- APK-Inform pronosticó que las exportaciones de trigo en Ucrania caigan un 37% a 8,8 mill. tt. en el ciclo 23/24, debido a una caída esperada de la cosecha y los stocks finales.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $220,47 subiendo 66 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- Las fábricas se mantienen en un abierto entrono a los $98.000 pesos.
- Las fijaciones se mantuvieron en los $100.000 pesos.
- En los puertos de Bahía Blanca el abierto se mantuvo en niveles de los $98.000 pesos.
Maíz
- El maíz en la exportación se mantiene en niveles de los 200 dólares.
- El disponible en Rosario cotizó entorno a los 205 dólares.
- En los puertos de Bahía Blanca la posición del mes de julio se negoció en los 195 dólares.
Trigo
- Los compradores se establecen en un abierto entorno a los 275 dólares.
- El trigo nuevo se comercializa en niveles de los 226 dólares.