MERCADO LOCAL
Soja
- Las fábricas se sostienen con los abiertos en $100.000, sin cambios respecto a la jornada de ayer.
- Algunos negocios lograron concretarse entre los $100.000 – $105.000, por lotes puntuales.
- En los puertos del sur, sobre Necochea se realizaron operaciones entre los $103.000 y $106.000, rango similar al negociado sobre Bahía Blanca.
- De la campaña 22/23 ya se comercializó el 25,5% de la producción estimada en 25 mill. tt. por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Dicho porcentaje representa 1,71 mill. tt. negociadas a precio y 4,68 mill. tt. a fijar.
Maíz
- La exportación se estableció en los 280 dólares, aunque el mercado avanzó hasta los 285 dólares por ciertas recompras.
- Hacia diciembre, la nueva campaña se sostiene en los 250 dólares.
- Durante la última semana se negociaron apenas 55.000 tt. de trigo 22/23, con una comercialización que se mantiene retrasada con respecto a la campaña 21/22.
- Se llevan comercializadas 8,22 mill. tt. de una producción 22/23 de 12,4 mill. tt.
Trigo
- La exportación se estableció en los 280 dólares, aunque el mercado avanzó hasta los 285 dólares por ciertas recompras.
- Hacia diciembre, la nueva campaña se sostiene en los 250 dólares.
- Durante la última semana se negociaron apenas 55.000 tt. de trigo 22/23, con una comercialización que se mantiene retrasada con respecto a la campaña 21/22.
- Se llevan comercializadas 8,22 mill. tt. de una producción 22/23 de 12,4 mill. tt.
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $217,08 subiendo 54 centavo respecto del día de ayer.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierre de jornada con pérdidas de mas de 4 dólares en Chicago.
- Un dólar más fuerte y el petróleo más débil arrastran los precios a la baja.
- A su vez, ejerce presión en el mercado el gran flujo de soja proveniente de Brasil.
Maíz
- Cierra con pérdidas en la rueda de hoy.
- La producción de etanol se recupera a un máximo de 8 semanas, mientras los stocks aumentan levemente.
- Los precios del petróleo caen alrededor de un 2% a un mínimo de dos semanas en la rueda de hoy, arrastrando los precios del cereal a la baja en Chicago.
- A su vez, el mercado continúa atento al clima en Estados Unidos para ver cómo se desarrollan las siembras sobre el Midwest.
Trigo
- El trigo acompaña las pérdidas de la jornada, después de un repunte de tres sesiones.
- Los mercados observaban la evolución de las exportaciones de Ucrania, incluido un acuerdo sobre el tránsito de granos a través de Polonia.
- Según comunicó el ministro de agricultura en Rusia, el país tendrá una buena cosecha de granos este año de alrededor de 123 millones de toneladas, incluidos 78 mill. tt. de trigo.