MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los precios de la soja cerraron a la baja.
- El mercado energético lideró las pérdidas, con el petróleo y los aceites cayendo ante las preocupaciones sobre el posible aumento del techo de la deuda estadounidense.
- Adicionalmente, se pronostican buenas lluvias después del 8 de junio en EE. UU., dando menos preocupación por las condiciones de los cultivos.
Maíz
- Los precios del maíz también cerraron con pérdidas en Chicago.
- Las caídas del mercado energético impactaron en el cereal.
- El USDA informará las primeras condiciones en EE. UU., donde se espera que se mantengan en niveles promedio.
Trigo
- El trigo siguió a los commodities, operando a la baja.
- Las expectativas de una excelente cosecha en Rusia, el mayor exportador mundial, presionaron los precios.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 238,45 subiendo 60 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- En la rueda de hoy el abierto de la exportación cotizó en los $95.000 pesos.
- El line up total del poroto de soja hasta el 10 de junio alcanza las 93.300 tt., disminuyendo en 136.800 tt. respecto a la semana previa.
Maíz
- El disponible de maíz cotizó en los 200 dólares, mientras la posición del tardío operó en los 195 dólares.
- En los puertos de Bahía Blanca el disponible cotizó en los 210 dólares.
- Los compromisos de embarque de maíz hasta el 11 de junio son de 1,12 mill. tt., tan solo unas 5.500 tt. más que la semana pasada.
Trigo
- El trigo de la exportación en la jornada de hoy cotizó en los 295 dólares, mientras la posición del mes de enero cotizó en los 220 dólares.
- A la fecha, los compromisos de embarque de trigo aumentaron 27.000 tt. y se ubicaron en 144.500 tt. El 100% representa envíos con destino a Brasil.