MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja cierra al alza. Las condiciones climáticas secas en el medio oeste apuntalaron los precios.
- La fortaleza del aceite de soja también respaldó las cotizaciones. El crushing mensual en EE. UU. se ubicó por encima de lo esperado, siendo un récord para el mes de Mayo.
- A su vez, los stocks de aceite cayeron por debajo de lo que se esperaba.
- El factor técnico también impulsó los precios, cerrando la jornada por encima del promedio de 25 ruedas.
Maíz
- Los futuros de maíz subieron a su nivel más alto en casi dos meses.
- Los pronósticos en EE. UU. indican que la sequía persistirá en una buena parte del Cinturón maicero hasta septiembre, sustentando las ganancias del mercado.
Trigo
- El trigo también cerró al alza en Chicago.
- Los precios subieron alrededor de un 5% debido a la cobertura de posiciones cortas, un dólar más débil, y el clima estresante en Europa.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 247,95 subiendo 35 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La soja disponible cotizó en los mismos niveles de los últimos días, cercano a los 91/92.000 pesos.
- La cosecha de soja se encuentra en su tramo final, alcanzando un 98,1% de la superficie apta.
- La producción acumulada se eleva a 20,5 mill. tt. con un rendimiento medio de 15,3 qq/ha.
- Restan por cosechar casi 260.000 hectáreas, donde el 37% del área remanente se concentra sobre Sudeste de Buenos Aires.
Maíz
- El maíz disponible hasta agosto se operó en los 190 dólares.
- Avanza la cosecha del maíz sobre el centro del país, correspondientes a los planteos tardíos del cereal, avanzando a un 37,5%.
- La ausencia de precipitaciones y la reducción de la humedad ambiente permitió avanzar con los cuadros del cereal, con rendimiento promedio de 47,7 qq/Ha y una producción acumulada de 12,4 mill. tt.
Trigo
- El disponible de trigo rondó en los 295 dólares.
- La siembra de trigo cobra fluidez, tras relevar un progreso intersemanal de 20 pp. alcanza un 39,5% de avance a nivel nacional.
- El principal avance se registró sobre ambos núcleos y el sudeste bonaerense.
- Sin embargo, la falta de humedad sobre el estrato superficial dificulta la incorporación de los cuadros restantes sobre el norte del área agrícola.