MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja finalizan al alza en las posiciones cortas, con pérdidas en el aceite de soja limitando las subas.
- Hay dificulad en encontrar muchas noticias alcistas fundamentales, más aún con la presión de la cosecha en Brasil prontamente.La cosecha de soja de Brasil se ubica prácticamente en promedio según lo informado ayer por la tarde por CONAB.
- La Administración Trump reafirmó anoche que los aranceles a las importaciones de EE.UU. desde Canadá y México se implementarían el 4 de marzo. Los aranceles podrían ser alcistas para soja de devenir en una mayor demanda del poroto para la producción de aceite.
- Durante el día circularon rumores de que China podría liberar 2 Mt de reservas de frijol para consumo de sus fábricas, lo que sumó presión bajista.
- Las lluvias en Argentina alivian los cultivos de maíz y soja que han sufrido sequías. Las lluvias continuarían durante los próximos días y marcarían un “punto de inflexión” según informó ayer la Bolsa de Cereales de Rosario.
Maíz
- Los futuros de maíz finalizan a la baja con información que señala ventas por parte de fondos, quienes a la fecha tienen una gran posición larga neta.
- La amenaza de EE.UU. de aplicar un arancel del 25% a las importaciones provenientes de su mayor comprador de maíz, México, presan en el mercado.
- El mercado espera la conferencia del Departamento de Agricultura de Estados Unidos a finales de esta semana, en la cual el USDA dará proyecciones preliminares de oferta y demanda para la próxima temporada con previsiones de un aumento en las hectáreas sembradas con maíz 2025/26 en EE.UU.
- Las próximas lluvias en Argentina que mejorarían la condición del cereal en campo, junto al rápido avance de la siembra de Safrinha en Brasil, suman fundamentos bajistas.
Trigo
- Los futuros de trigo siguieron al maíz a la baja debido a una disminución en las amenazas climáticas para los cultivos de invierno de Rusia y EE.UU.
- Previsiones de intensas lluvias en el oeste de Kansas en el marco de tiempo de 6 a 10 días, se sumaron como factor bajista en la jornada de hoy. Por su parte, previsiones de un clima más templado en ambos países, pesaron sobre las cotizaciones.
- La consultora de granos Sovecon elevó su pronóstico para las exportaciones de trigo ruso en 2025/26 a 38,9 Mt, desde los 38,3 Mt anteriores, pero redujo su pronóstico de exportación para 2024/25 a 42,2 millones de toneladas métricas.
MERCADO LOCAL
Dólar






