MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra la rueda con importantes subas en Chicago.
- Las ganancias se vieron impulsadas ante el empeoramiento del clima estadounidense, lo cual aumentó las preocupaciones sobre la producción.
- El petróleo cotiza con subas, ya que la mayor demanda de China y los recortes de suministro de la OPEP+ elevaron los precios, a pesar de la debilidad esperada en la economía mundial y la perspectiva de nuevas alzas en las tasas de interés.
Maíz
- Acompaña las ganancias de la rueda.
- Las subas al igual que la soja se dieron ante las condiciones ambientales adversas para los cultivos en el Medio Oeste de Estados Unidos, que en pocas semanas comenzarán a definir su potencial de rinde.
Trigo
- Cierra la jornada con subas.
- Altos funcionarios rusos comunicaron hoy que el acuerdo de granos del Mar Negro no podría extenderse en las circunstancias actuales, pero que Moscú estaba trabajando para garantizar que los países más pobres no sufrieran escasez de alimentos cuando termine.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $249,05 subiendo un peso con diez centavos respecto del día de ayer.
Soja
- El mercado de soja mantuvo un volumen bajo, similar a los días pasados.
- En el mercado de recompras se observaron algunos niveles de 96.000 pesos.
- Por soja EPA se vieron diferenciales de precio.
Maíz
- Los negocios de maíz rondaron en los 194 dólares para el disponible.
- Sobre la posición Jul’23, el maíz cotizó entre 190 y 191 dólares.
- Hacia la nueva campaña, Abr’24 operó en 196 dólares.
Trigo
- En las zonas cercanas a Rosario, los precios se ubicaron en torno a los 72.000 pesos en las posiciones disponibles.