MERCADO INTERNACIONAL

Soja
- Los futuros de la soja operaron con fuertes ganancias, alcanzando niveles no vistos desde junio de 2024, ante las expectativas de nuevas ventas de EE.UU. a China.
- El impulso se basó en rumores de que China habría comprado entre 350.000/500.000 Tn de soja norteamericana esta mañana. En el contexto de que China se había comprometido a comprar 12 Mt de soja norteamericana antes del 31/12/2025.
- A su vez, el USDA corrigió un informe de ventas de exportación del 3 de noviembre, aclarando que la venta a China fue de 132.000 toneladas, y no 232.000 toneladas como se informó inicialmente.
- La Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas (NOPA) de EE. UU. informó que la molienda de soja en octubre alcanzó un récord histórico de 6,20 Mt, esto es un 15% más que septiembre y 14% más que octubre de 2024, superando el récord de 5,6 Mt alcanzado en diciembre de 2024. Esta cifra de molienda superó todas las previsiones del mercado, que promediaban 5,70 Mt.
Maíz
- Los futuros de maíz también registraron subidas, siguiendo la tendencia del complejo de soja.
- El fortalecimiento del mercado físico ocurre mientras la cosecha estadounidense está prácticamente finalizada. La firmeza podría estar vinculada a una reticencia en las ventas de los agricultores tras la caída de los futuros el viernes, que se produjo después de que el USDA recortara su estimación de rendimiento 2025 menos de lo esperado.
- El USDA informó varias ventas de exportación para la campaña 2025/2026 la semana pasada, incluyendo 355.000 toneladas a México y 256.764 toneladas a destinos desconocidos.
Trigo
- El mercado de trigo cotizó al alza, con los futuros de Chicago alcanzando su precio más alto desde julio.
- El movimiento en los futuros de trigo estuvo vinculado a las ganancias en los mercados de soja y maíz tras los comentarios sobre la demanda china.
- Esta suba se produjo a pesar de los datos bajistas del USDA del viernes, que mostraron estimaciones de existencias mundiales y estadounidenses de trigo superiores a las esperadas.
- Las exportaciones totales de granos de Rusia a través de sus terminales del Mar Báltico aumentaron un 30% en 2025, alcanzando 1,3 Mt al 12 de noviembre. Rusia está expandiendo estos puertos para diversificar sus rutas de exportación y reducir la dependencia del Mar Negro.

MERCADO LOCAL

Soja
- Por soja disponible se pagaron $ 485.000 por físico y fijaciones en Rosario.
- En los puertos del sur se pagaron $ 490.000, tanto en Bahía Blanca como en Necochea.
- En el mercado a término la soja volvió a anotar subas de la mano de la tendencia en CBOT, ajustando soja mayo en USD 326.
Maíz
- Por maíz con entrega disponible la idea de valor eran USD 185, pero se pagaban USD 189 por maíz con entrega enero en Rosario
- En cuanto al maíz a cosecha, para una entrega marzo se podía vender en USD 181, con julio en USD 176
- En cuanto al maíz con entrega en Bahía Blanca se pagaron USD 185 por el disponible, y USD 180 para entrega en Necochea.
- En cuanto al cereal a cosecha al sur, se pagaron USD 180 por maíz con entrega en Necochea entre el 15/6 y el 15/7
Trigo
- El trigo disponible puesto en Rosario se pagó USD 182, con diciembre en USD 183
- Por trigo en Bahía Blanca y Necochea, para descarga inmediata el precio era de USD 195, con diciembre en USD 190 y enero en USD 187.