MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Chicago cierra con pérdidas generalizadas la última jornada del 2023.
- El movimiento a la baja se fundamenta en las lluvias registradas sobre territorios con fuerte estrés hídrico en Brasil. La mitad noreste de Mato Grosso registró buenas lluvias en las últimas 24 horas, y los modelos meteorológicos GFS y Euro muestran muy buenas expectativas para el centro y norte del país en los próximos 10 a 15 días
- El buen ritmo de avance de la siembra en Argentina, ubicándose en 78.6% 6.4 puntos por delante del año pasado, contribuyó a la baja en las cotizaciones.
- USDA informó exportaciones estadounidenses por 983.900 tt. Si bien el valor se encuentra próximo al límite inferior esperado por el mercado, no tuvo impacto significativo en los precios.
Maíz
- El maíz cierra la jornada levemente a la baja.
- Las lluvias de los últimos días en Brasil, sumado a lo informado por SAFRAS respecto a exportaciones para diciembre por 7,5 mill tt – arriba de los 6,41 mill tt del diciembre pasado-, presionaron a la baja.
- La Bolsa de Cereales de Bs As estimó la siembra de maíz argentino en 69.9%, ubicándose entre los valores promedios.
- El USDA informó exportaciones por 1.2 mill tt, próximo al valor máximo esperado por el mercado y sin impacto relevante en las cotizaciones del día.
Trigo
- El cereal finaliza dispar la rueda diaria de CBOT.
- La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la cosecha de trigo argentino se ubica en un 70.9%, valor por debajo del promedio como consecuencia de eventos climáticos que retrasaron las labores.
- Con impacto neutral en el mercado, el USDA informó exportaciones por 276.400 tt para EE UU, en el extremo inferior de las estimaciones, casi sin cambios desde la semana anterior.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $805.45 subiendo 50 centavos respecto del día de ayer.
Soja
En la última rueda del año, el precio de la soja fue $ 265.000, mismo valor que ayer. Este precio se extendía para negocios disponibles y para fijaciones.
No se armó mercado forward de la campaña 2023/24, con la posición mayo en el mercado a término ajustando en USD 308,5
Maíz
La oferta se paraba en $ 155.000 desde el inicio de la rueda, pero no se convalidaron estos valores. El mercado terminó haciéndose en precios de $ 152.000 / $ 153.000.
Destacó una condición de maíz disponible a fijar para entrega en Bahía Blanca, fijación por pizarra + USD 5, hasta fin del año próximo.
Por maíz de la nueva campaña, destacaron condiciones a fijar, pudiendo cerrarse ventas de maíz con entrega en abril a fijar hasta el 31/12, y entrega julio a fijar hasta fines de septiembre.
Trigo
Cayó el precio del trigo disponible en la jornada, ofreciéndose $ 180.000, pudiendo valer hasta $ 182.000 por lote puesto en Rosario. Para entrega en Bahía Blanca se pagaban $ 190.000 por trigo con ph mínimo 78, y ofrecer.
Se podían cerrar negocios de trigo disponible a fijar hasta octubre.