MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Finaliza la semana con fuertes subas que promedian el 2%, acumulando ganancias semanales.
- Los futuros de la harina de soja subieron fuertemente (promedio 5%).
Las medidas adoptadas por China para estimular su crecimiento, podría estar impulsando la demanda de proteínas y alimenta las expectativas de mayores compras por parte de gigante asiático. - El huracán Helene provocó inundaciones y dañó infraestructura a lo largo de la costa del Golfo afectando la capacidad de molienda de dicha región.
- Adicionalmente se espera que las lluvias que trajo consigo el huracán desaceleren la cosecha de soja y maíz norteamericana.
Maíz
- Los futuros de maíz finalizan con subas promedio del 0.8%, acumulando ganancias semanales.
- Al igual que en soja, se espera que las lluvias generadas por Helene desaceleren la cosecha norteamericana.
- Rusia elevó casi por 10 el arancel para las exportaciones de maíz al elevarlo de 292,7 a 2786,2 rublos por Tn. Según la consultora IKAR esto podría devenir en menor exportación de cereal.
Trigo
- Trigo cierra la semana a la baja, pero con un balance semanal con ganancias.
- Continuan presionando la celeridad en el ritmo exportador de Ucrania, el Ministerio de Política Agraria de Ucrania informó que desde el 1º de julio se expotaron 5,80 Mt de trigo cuando para igual fecha de 2023 solo llevaban exportadas 3,12 Mt (+85%).
- La demorada siembra rusa de trigo de invierno dada la falta de humedad en los suelos, y el recorte de 1,5 Mt (hasta 114,6 Mt) en la estimación de producción 2024/25 de la Comisión Europea, limitan las pérdidas.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 967,00.

Soja
- Las fábricas abrieron en $ 305.000, mismo que ayer. La oferta, con un CBOT que se puso fuerte al alza, se posicionó fuerte a partir de $ 310.000.
- Finalmente, una fábrica terminó convalidando $ 307.000 por físico y para fijaciones.
- En el mercado a término tuvimos una rueda positiva, con la Soja Mayo ajustando en USD 297,3.
Maíz
- Mejoró la condición por maíz disponible en Rosario, pagándose $ 175.000 por el cereal. Para entrega enero se pagaban USD 186.
- Para la descarga en Necochea se pagaron $ 173.000, con noviembre en USD 178.
- Por último, para la descarga en Bahía Blanca se pagaban $ 180.000, mismo que ayer.





