MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Soja y harina cerraron a la suba, con el aceite retrocediendo.
- La sesión tuvo bajo volumen de operaciones, en la previa a los resultados de las elecciones en EE.UU.
- El mercado se acomoda previo al reporte del USDA del viernes, con algunas estimaciones privadas que recortan ligeramente los rendimientos de octubre.
- Según se informa, China reservó algunos cargamentos de soja brasileña para junio.
- El clima sudamericano sigue siendo generalmente favorable para los próximos 10 días, aunque en áreas del extremo norte de Brasil aún se necesita más humedad.
Maíz
- El maíz cerró con subas.
- La debilidad del dólar y ventas de exportación de maíz estadounidense brindaron soporte. Los exportadores vendieron 124.000 toneladas del cereal a compradores desconocidos, informó el USDA.
- Las estimaciones para el informe del USDA de noviembre estimarían una baja poco significativa en los stocks.
Trigo
- El trigo cerró con subas en la jornada de hoy.
- Se espera que en el informe WASDE del viernes, los stocks finales a nivel mundial se recorten en un millón de toneladas, según las estimaciones previas.
- Las condiciones de los trigos de invierno en USA mejoran 3 puntos respecto a la semana pasada.
- Jornada de muchas licitaciones internacionales, con compras de Egipto, Jordania, Corea del Sur y Japón.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la jornada de hoy, con CBOT alcista, la oferta comenzó pidiendo $ 310.000. Las fábricas, sin embargo, no tuvieron intensión de convalidarlo, generalizando los $305.000.
- De forma puntual, se llegaron a anotar $307.000 por lote físico.
Maíz
- El maíz disponible se pagó $ 180.000 en Rosario y Ramallo. Para entrega en enero, se pagaban $ 185.000, existiendo la posibilidad en USD 186.
- Para puertos del sur, los valores estuvieron en $185.000 contractual y $190.000 enero en Bahía Blanca; mientras que en Necochea el dispo valió $180.000.
Trigo
- Por trigo disponible en Rosario se pagaron $ 195.000, mientras que por trigo diciembre se pagaban USD 200 o a trabajar $200.000 con pago.
- En Bahía Blanca, el mercado estuvo en $195.000 contractual, con la nueva mercadería con idea de USD 200 enero/diciembre. Para Quequén, se vieron los $185.000 contractual.





