MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra la jornada con pérdidas en Chicago.
- Luego de iniciar la ronda con ganancias, la presión bajista de los últimos días predominó, y finalizó nuevamente con pérdidas.
- La soja cayó un 9% en las últimas cinco semanas, y se negoció cercano a los precios de fines del 2021 el día de ayer.
- La consultora Stonex estima mayores rendimientos en la soja estadounidense que lo previsto por el USDA, a pesar del clima seco que afectó a los cultivos este año.
Maíz
- Finaliza la jornada con leves pérdidas en Chicago.
- El maíz se operó cercano a precios de diciembre 2020.
- La producción de etanol al 29 de septiembre se mantiene sin cambios respecto de la semana anterior, con una leve caída en los stocks, y niveles de demanda más bajos en 38 semanas.
- El crudo se negoció con perdidas en Chicago, arrastrando a la baja al etanol, lo que también repercute en el precio del maíz.
- El USDA informó ventas por 109.226 tt. con envió a México de la campaña 2023/24, y unas 87.381 de la 2024/25.
Trigo
- Cierra con las mayores pérdidas en Chicago.
- La prensa de Turquía publico rumores sobre la posibilidad de extensión del acuerdo de corredor en el Mar Negro entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, no hubo ningún tipo de declaración oficial.
- El gobierno de Moldavia anunció este miércoles que pedirán permisos especiales para importar cereales desde Ucrania, con el fin de proteger a los agricultores locales.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 349,0 bajando cinco centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La oferta de compra por soja disponible mejoró de forma considerable, generalizándose en $ 170.000.
- Según informó SAGyP, en la semana que finalizó el 27 de septiembre se comercializaron unas 1,13 mill. tt. de soja, casi el doble que el dato informado la semana anterior.
- La comercialización interna de soja alcanzó 15 mill. tt., el 71,3% de una producción total estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 21 mill. tt.
Maíz
- Por maíz disponible el precio fue de $ 75.000 para entrega en Rosario. Se conocieron ofertas que alcanzaron $ 78.000 para cubrir necesidades puntuales, así como también en el segmento de recompras.
- Según informó SAGyP, en la semana que finalizó el 27 de septiembre se negociaron unas 722.000 tt., casi unas 500.000 tt. más que lo informado la semana pasada.
- La comercialización de la campaña 2022/23 alcanza las 24,9 mill. tt. Lo negociado a la fecha representa el 73,3% de la producción total estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 34 mill. tt.
Trigo
- Para entrega en la zona de Rosario se podían cerrar negocios por valores en torno a USD 245 por trigo disponible. Para los puertos del Sur estos valores podían ir hasta USD 250.
- La comercialización de trigo para la campaña 2022/23 ya alcanzan las 11,9 mill. tt.
- Los negocios representan el 96% de una producción, estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 12,4 mill. tt.