COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- La soja cae en la rueda nocturna de Chicago
- Durante la jornada de ayer, los precios recibieron cierto apoyo el lunes del sindicato argentino de trabajadores de semillas oleaginosas SOEA, que inició una huelga para protestar contra un proyecto de ley de reforma laboral respaldado por el presidente Javier Milei.
- Informó el USDA que la siembra de soja avanza al 8%, 1 p.p. por delante de lo esperado por los analistas y 6 p.p. por delante del promedio de los últimos 5 años.
- Los fondos de materias primas fueron compradores netos de soja CBOT el lunes durante el día de ayer.
Maíz
- El cereal cotiza a la baja
- Los fondos de materias primas fueron maíz durante el día de ayer.
- Informó el USDA que la siembra del cereal avanza al 27%, en línea con lo esperado por el mercado, y 1 p.p. por delante del promedio de los últimos 5 años.
Trigo
- Caen los contratos de Trigo en Chicago
- Pronósticos de lluvias en las principales regiones agrícolas rusas aliviaban las preocupaciones sobre el suministro. Estas caídas siguen a siete días de ganancias durante las cuales las preocupaciones sobre el clima adverso que afecta a los cultivos en Rusia, Estados Unidos y Europa impulsaron los precios.
- Sin embargo, es poco probable que el impacto de los problemas climáticos actuales afecte significativamente el equilibrio entre la oferta y la demanda mundial. Los analistas aún esperan que el mercado global pase de la escasez de los últimos años a superávit.
- Las condiciones secas persisten en partes de los Estados Unidos, y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dijo la semana pasada que alrededor del 30% del trigo de invierno de los Estados Unidos se encontraba en un área que experimentaba sequía al 23 de abril, cayendo al 49% (vs 50%) la condición de cultivos buenos a excelentes.
- Dos buques que transportan trigo comprado por el comprador estatal de granos de Egipto se enfrentan a retrasos en Rusia, en medio de una disputa que causó otros retrasos en el último mes, a pesar de haber sido inspeccionados y aprobados para su envío por la cuarentena agrícola de Egipto.
- Los fondos de materias primas fueron vendedores netos de trigo durante el día de ayer.
DOLAR BANCO NACION COMPRADOR $873,5 /INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $915,95
PRINCIPALES NOTICIAS
El paro en los puertos cerealeros demora exportaciones diarias por US$100 millones – La medida de fuerza la llevan adelante el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) junto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
Advierten un fuerte ajuste de los márgenes en las granjas porcinas –El primer trimestre arrancó con números negativos para el sector porcino, incluso para la zona de Córdoba que tiene la mejor performance. Bajó el precio del capón, advierte un informe de Ieral de la Fundación Mediterránea.
Las lluvias retrasan la cosecha soja de soja: cómo está la situación en cada provincia –La Oficina de Riesgo Agropecuario informó que estos eventos trajeron consecuencias como la pérdida de calidad; al mismo tiempo, se recargaron los perfiles para la campaña fina.
Una buena noticia de la mano del clima: perspectivas favorables de cosecha y control de la chicharrita –La primera semana de mayo se presenta como un alivio esperado para los productores de la región pampeana.
Caputo aseguró que el ingreso de agrodivisas viene lento porque “hay un factor especulativo innato en el productor” –El ministro Luis Caputo brindó señales sobre la marcha del plan de estabilización macroeconómico que no traen buenas noticias para los integrantes del sector agropecuario.
Según ATE, el paro en el Senasa tiene un alto acatamiento – La medida de fuerza del gremio, en rechazo a la Ley Bases, se extenderá hasta el miércoles; en la industria frigorífica dicen que tuvieron una operación normal
LOGÍSTICA
CAPACIDAD DE PAGO
DJVE APROBADAS
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
LLUVIAS ACUMULADAS
LLUVIAS ACUMULADAS
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.