COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
• Los futuros de soja se comercializan con ganancias.
• La asunción de Trump sin noticias sobre nuevos aranceles, después de una campaña electiva donde mencionó en diferentes situaciones medidas más proteccionistas, mantiene expectativas.
• En Brasil la cosecha de soja avanza al ritmo más lento desde la campaña 2020/21 según informó AgRural.
• A su vez, Conab informó la cosecha, que aún no avanza al 1% a nivel general, mientras el año pasado lo hacía al 4,7%. En Mato Grosso informó un 1,5%, mientras 10,9% el año previo.
• Las importaciones de soja de China desde los Estados Unidos cayeron un 5,7% en 2024 respecto del año anterior, remplazaron por envíos brasileños y argentinos, por el temor de una guerra comercial.
Maíz
• Los futuros de maíz se negocian al alza, alcanzando máximos desde fines de 2023.
• La siembra de maíz safrinha en Brasil también viene mostrando el ritmo más lento desde el 2021, debido a que las lluvias están imposibilitando la cosecha de soja sobre donde se siembra inmediatamente el cereal.
• Conab no ha comenzado a informar siembra de maíz safrinha, mientras el año pasado ya se encontraba al 8,9% en Mato Grosso y 5% a nivel nacional.
Trigo
• Los futuros de trigo se negocian con ganancias, después de días a la baja en mercados internacionales.
• El trigo en Euronext tocó ayer mínimos de seis semanas, debido la fortaleza del Euro ya que los inversores reaccionaron a los primeros indicios de Trump de no imponer nuevas sanciones comerciales en lo inmediato.
• Los precios de exportación de trigo ruso cayeron durante la semana pasada, a pesar de un saldo exportable más ajustado. A partir de febrero comienza a regir el cupo de exportación, y la oferta que vuelquen al mercado internacional debería ser más ajustada.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1043,5 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1070,22
PRINCIPALES NOTICIAS
INTA presentó una nueva cebada forrajera: “Resiste a la principal plaga de los verdeos de invierno” | Se trata de Nacira INTA, de la familia de las cebadas forrajeras. “Tiene un excelente comportamiento frente a factores adversos como frío y sequía”, destacaron.
Un diputado presentó un proyecto para eliminar las retenciones | Se trata del santafesino Roberto Mirabella, quien apuntó contra las políticas del Gobierno Nacional y pidió que vuelva a ser el Congreso el que fija las alícuotas.
Crecen los reclamos de productores agropecuarios debido al atraso de un pago de ARCA | Carbap advirtió que las demoras en la devolución del IVA por las liquidaciones de granos pueden provocar “daños irreparables” en la actividad
Las lluvias del fin de semana fueron insuficientes para revertir la crítica situación de los cultivos | Aunque las lluvias del fin de semana trajeron algo de alivio, su distribución desigual dejó a muchas áreas sin el agua necesaria para revertir el estrés en los cultivos
CAPACIDADES TEÓRICAS DE PAGO
DJVE APROBADAS
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
ACUMULADO 7 DÍAS
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.












