COMENTARIOS DE MERCADO
Soja -4,1 U$S/tt (-0,74%)
- Los contratos de soja cotizan con pérdidas en el mercado estadounidense, debido a las expectativas de una cosecha en Brasil en niveles récord.
- Además, las preocupaciones sobre el crecimiento económico en China, el principal consumidor, presionan las cotizaciones.
- Según datos de Reuters, los productores brasileños de soja cosecharán un récord de soja cercano a las 153 mill. tt. en el ciclo 2022/2023, impulsados por un aumento en la superficie sembrada y un clima favorable en la mayor parte del país.
- Según informó Agrural, la cosecha de soja en Brasil alcanza un 0,6% del área, vs. 1,2% del mismo período el año pasado. Además, en el estado de Mato Grosso, la cosecha se encuentra en un 2,38%.
Maíz -2,1 U$S/tt (-0,78%)
- Los futuros de maíz cotizan a la baja, luego de cuatro sesiones consecutivas al alza.
- Las cotizaciones se vieron presionadas ante una toma de ganancias por parte de los fondos y por la fuerte competencia de las exportaciones brasileras.
- Según la consultora Agrural, la cosecha de maíz en Brasil hasta el jueves pasado alcanza un 4,5% del área en el centro-sur del país, frente al 6,3% a la misma época el año pasado.
Trigo -4,2 U$S/tt (-1,53%)
- Los contratos de trigo acompañan las pérdidas de la jornada.
- Los precios del trigo ruso a mediados de enero bajaron levemente en medio de una mayor competencia de otros exportadores, mientras se siguen mostrando unas débiles ventas estadounidenses.
- El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón busca comprar un total de 77.763 tt. de trigo de calidad alimentaria de Estados Unidos y Canadá en una licitación regular que cerrará el jueves.
- Según analistas, una ola de frío en el sur de Rusia tendría solo un impacto limitado en el trigo de invierno, a pesar de los temores anteriores de que las bajas temperaturas podrían provocar la pérdida de cultivos.
DÓLAR COMPRADOR BANCO NACIÓN $182
PRINCIPALES NOTICIAS
Una oportunidad para parte de la zona núcleo: día por día, qué dice el pronóstico del tiempo La semana se mantendrá estable y para el fin de semana podría parecer algunas lluvias.
Siembra directa: ¿Cómo se comportan los herbicidas residuales en el suelo? Todo lo que hay que saber para entender la dinámica de los herbicidas residuales en el suelo; cómo maximizar sus ventajas y reducir los riesgos.
Con fondos provinciales y nacionales: el Gobierno evalúa medidas para productores del norte de Santa Fe Entre el miércoles y el jueves, el ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, van a recorrer la provincia donde destinarán alrededor de $1300 millones a ganaderos.
El Gobierno finalmente modificará una resolución que obligaba a un cambio en la comercialización de la carne Después de que se anunciara la derogación de la implementación del troceo y que diera señales de haber dada marcha atrás, hoy se volvió a reunir con las provincias y aclaró que se pondrán en marcha los medios mecánicos para el traslado de la media res.
YPF aumentó 4% el precio de los combustibles en sus estaciones de servicio Se sumó así al alza que aplica desde ayer Shell; el ajuste forma parte del acuerdo que firmó el Gobierno con las compañías petroleras y que incluye la autorización de más subas en los próximos meses.
CAPACIDADES TEÓRICAS - CALCULADO CON DÓLAR SPOT
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
PRÓXIMOS EVENTOS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad superficial
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.