MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros cayeron en Chicago.
- Tuvimos lluvias en los últimos días en las zonas más secas de Argentina.
- Después de la imposición de aranceles de un 10% por parte de los Estados Unidos a China, y la decisión del país asiático de aplicar entre un 10%/15% a determinados productos, se espera una reunión entre ambos para ver como continúa el vínculo comercial.
Maíz
- Los contratos cerraron sin variación respecto al día previo.
- La lluvia en Argentina también benefició al cereal.
- En la actual incertidumbre geopolítica respecto las relaciones comerciales de EE.UU., el USDA informó ventas de exportación de maíz estadounidense nuevo a México por 330.000 toneladas.
Trigo
- El trigo anota pérdidas en CBOT.
- Rumores del mercado señalan que China retrasaría importaciones de hasta 600.000 toneladas de trigo australiano.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- Por soja disponible, las fábricas abrieron en $ 315.000, para ir hasta los $ 320.000 por físico y fijaciones, mismo precio que ayer a pesar de la baja en CBOT.
- Por soja con entrega en mayo, tuvimos más compradores activos que en la última rueda, con la mejor condición en el mercado forward en USD 295 para esta entrega. A su vez, se pagó $ 310.000 para entrega mayo, condición cámara, con posibilidad de armarlo con pago anticipado vía Carta de Garantía.
Maíz
- Por maíz con entrega en Rosario se pagaron $ 225.000, con Marzo en USD 205 y Abril en USD 200.
- Para entrega en marzo en Necochea se pagaban USD 205, con Lima en USD 200 para esta misma descarga.
- La entrega disponible en Ramallo se pagó $ 225.000, con Bahía Blanca en $ 225.000.





