MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Con tendencia a la baja en CBOT.
- El mercado sigue de cerca las lluvias en Sudamérica, esperando una producción récord en torno a las 170 Mt en Brasil.
- Fuerte devaluación del real, cayendo a mínimos históricos (6,19 usd/real). La desconfianza a la reforma fiscal de Lula presiona la moneda.
- En China ayer informaron datos de ventas minoristas, que mostraron una suba de solo un 3% en nov (vs 4,6% esperado y un 4,8% oct). La desaceleración del crecimiento económico chino preocupa.
- El petróleo a la baja desde ayer, con pérdidas hasta del 2,5%. Aceite de soja -2,6%, palma -1,5%.
Maíz
- Los futuros en Chicago cierran en rojo.
- Se sostiene el cima favorable en Sudamérica para los próximos 15 días.
- La mayor competitividad de Brasil pesó sobre los valores en Chicago.
Trigo
- Los contratos de trigo operaron a la baja.
- Los operadores indican caída de los precios internacionales por presión de cosecha en Argentina y Australia.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la jornada de hoy, con CBOT a la baja, las fábricas pagaron $285.000 por el físico y las fijaciones. Para algunos lotes físicos se llegaron a pagar los $287.000.
- Los precios cedieron en el MAT, con la posición Mayo ajustando en USD 265.
Maíz
- El maíz disponible se pagó $ 180.000 en Rosario, con un maíz contractual en $ 183.000. Para entrega en enero/febrero con pago, el precio fue de $185.000.
- En el sur, la entrega Bahía enero/febrero con pago el 2/1 estuvo en $190.000. Mientras que en Necochea contractual el valor fue de $180.000.
- Para la posición de cosecha temprana en el MAT, el maíz ajustó un dólar hasta USD 175.





