COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
• Los futuros de soja se negocian al alza en Chicago.
• Después de un cierre con leves pérdidas, vuelven a retomar las subas. El dólar que vuelve a debilitarse suma competitividad a los futuros agrícolas.
• El dato de menores stocks de aceite de soja para marzo informado ayer por NOPA y un petróleo que recupera, dan sostén a los futuros de aceite.• Desde Agroconsult informan que Brasil ya vendió más de la mitad de su cosecha de de soja de la actual campaña, que proyectan en 172 Mt, y esperan que exporte 106 Mt este año.
Maíz
• Los futuros de maíz se negocian con leves ganancias en Chicago después del cierre a la baja en la jornada de ayer.
• Las lluvias en la región productiva estadounidense mejoran la humedad del suelo, aunque ralentiza el avance de siembra de los productores estadounidenses.
Trigo
• El trigo se negocia al alza tras compras de oportunidad luego de cerrar a la baja ayer e impulsado por la competitividad del dólar.
• Los pronósticos meteorológicos que prevén lluvias en los próximos días en las llanuras de Estados Unidos podrían limitar las alzas.
• Por otro lado, India informó que cuenta con el mayor stock del cereal en tres años, limitando también la mejora.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1991
PRINCIPALES NOTICIAS
La respuesta de la Sociedad Rural a Milei: “Estamos vendiendo más que el año pasado” – Infocampo – El Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural elaboró un informe en el que demuestra que el nivel de comercialización de granos por parte de los productores es un 34% superior a la misma fecha de 2024.
Ahora será más fácil traer maquinaria agrícola usada a la Argentina: incluye cosechadoras y tractores | Agrofy News – Las importaciones de bienes usados pagarán como máximo un arancel del 35%.
El gobierno eliminó el Ruca y toda la información de productores y operadores comerciales se unificará en Sisa – Los operadores que se encontraban inscriptos en el Ruca no deberán realizar ningún trámite adicional. La fecha de entrada en vigencia será el 6 de mayo.
https://news.agrofy.com.ar/noticia/212702/sacar-camion-grano-se-vuelve-odisea-falta-piso-y-mal-estado-caminos-rurales-demoran – Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la soja.
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS


ACUMULADO 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.







