MERCADO INTERNACIONAL

Soja
- Los futuros de soja en Chicago registraron pérdidas significativas este jueves, revirtiendo máximos recientes ante señales de compras limitadas por parte de China tras la tregua comercial bilateral.
- Aunque funcionarios estadounidenses indicaron un compromiso chino de compra de 12 millones de toneladas (Mt) entre noviembre y diciembre, el mercado aguarda confirmaciones de volúmenes significativos. Además, China mantiene un arancel del 13% sobre la soja estadounidense, lo que favorece la competitividad de los cargamentos brasileños, de los cuales importadores chinos adquirieron recientemente 20 unidades.
- El gobierno de Brasil reportó exportaciones de soja en octubre de 6,73 Mt, superando los 4,71 Mt registrados en el mismo mes del año anterior.
Maíz
- Los futuros de maíz finalizaron a la baja, influenciados por el avance de las etapas finales de la cosecha en EE. UU. y condiciones favorables para la siembra en Sudamérica.
- Datos gubernamentales de Brasil mostraron exportaciones de maíz en octubre de 6,50 Mt, frente a las 6,40 Mt del año anterior.
- En Argentina, la siembra cubre el 36% de los 7,8 Mha proyectados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con una estimación de producción de 58 Mt para la campaña 2025/26.
- Se reportó el envío del primer cargamento de sorgo estadounidense a China tras la reunión de líderes, luego de que Pekín anunciara la eliminación de un arancel del 10% sobre este cereal.
- La asociación de cooperativas agrícolas de Alemania estimó que la cosecha de maíz de 2025 caerá un 3,5% interanual a 4,7 Mt debido a condiciones secas previas.
Trigo
- Los contratos de trigo retrocedieron desde máximos de cuatro meses, presionados por el limitado volumen de compras chinas y la competencia de suministros globales.
- China reservó dos cargamentos de trigo estadounidense (aproximadamente 120.000 toneladas) para embarque en diciembre, un volumen menor al especulado por el mercado tras la tregua comercial.
- El mercado enfrenta presión por la aceleración de las exportaciones de Rusia y el inicio de las cosechas en el hemisferio sur, específicamente en Argentina y Australia.

MERCADO LOCAL

Soja
- Por soja puesta en Rosario, las fijaciones se pagaban $475.000 y la mercadería física $480.000.
- Hubo condiciones a cosecha por USD 317/318.
- Poco volumen negociado.
Maíz
- Por maíz disponible hubo negocios en USD 183. Mientras que la descarga en diciembre valió USD 185.
- Para negocios a cosecha, la exportación volvió a buscar los USD 180 para la descarga abril y USD 175.
- En Necochea hubo negocios entrega noviembre-diciembre por USD 178.
Trigo
- Por trigo nuevo en Rosario, se pagaba USD 183, con la oferta buscando los USD 185.
- En el mercado a término hubo importantes pérdidas (USD -2), en sintonía con Chicago.