MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con ganancias en Chicago.
- Compras técnicas explicarían las subas tras acercarse a mínimos de tres semanas la posición noviembre ‘23 en la jornada de hoy.
- La soja se vio presionada el día de ayer luego de que el informe de oferta y demanda mundial de USDA de septiembre anuncie un recorte en la producción estadounidense menor al esperado.
- Los stocks de crudo estadounidense aumentaron la semana finalizada el 8 de septiembre, por primera vez en un mes, debido a mayores importaciones.
Maíz
- Finaliza la jornada con ganancias en Chicago.
- Tras un rebote luego de una caída de casi un 2% en la posición diciembre el día de ayer.
- Se informó el día de hoy un aumento en la producción de etanol de los Estados Unidos, la más alta para la fecha en los últimos seis años.
- A su vez, los stocks de etanol caen a su nivel más bajo en las últimas 89 semanas.
Trigo
- Finaliza la jornada con ganancias en Chicago.
- Se mantuvo el impulso alcista de la ronda de ayer luego de que el informe mensual de oferta y demanda de USDA diera un recorte en la producción y stocks mundial.
- El aumento de hostilidades en el Mar Negro, luego de que desde Ucrania dijeran que más de 100 instalaciones portuarias ya han sido dañadas desde que Rusia se retiró del acuerdo de corredor humanitario, mantiene el impulso en los precios.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $349,05 subiendo diez centavos respecto del día de ayer.
Soja
- El mercado porfijaciones y físico fue hasta los $155.000.
- En la última semana, se comercializaron 330.000 tt. de soja correspondiente a la campaña 2022/23, casi el doble a la semana informada anteriormente.
- Por otro lado, los negocios de la nueva campaña ya avanzan al 2,1% de la producción estimada por la BCBA en 50 mill. tt.
Maíz
- El disponible cotizó en los $69.000 pesos, mientras las recompras se mantuvieron en los $70.000.
- Los negocios durante la última semana implicaron unas 320.000 tt., representando una baja de casi 100.000 tt. frente al dato anterior informado.
- En cuanto a la nueva campaña recién se llevan negociados el 4 9% de una producción estimada por la BCBA en 55 mill. tt.
Trigo
- El disponible cotizó en los $87.000 pesos.
- Durante la última semana informada se negociaron unas 143.000 tt., representando un aumento frente a las 135.000 tt. de la semana anterior.
- Para la nueva campaña ya se llevan comercializadas 1,48 mill. tt., el 9% del total estimado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de 16,5 mill. tt.