COMENTARIOS DE MERCADO
Soja +3,9 U$S/tt (+0,71%)
- La soja opera con ganancias.
- El crushing de marzo en EE. UU. creció un 12% VS febrero, siendo un máximo de 15 meses, y cerca de un volumen récord para el mes de marzo.
- La economía china creció un 4,5% en el primer trimestre del año, superando lo esperado.
- A su vez, la producción de carne de cerdo de China en el mismo período aumentó un 2% respecto al año anterior.
- Por otro lado, la siembra en EE. UU. avanza a un 4%, superando lo esperado y los promedios de años previos.
Maíz +1,3 U$S/tt (+0,51%)
- Los contratos de maíz cotizan con ganancias.
- La siembra estadounidense avanza a un menor ritmo del esperado, ubicándose en un 8%, pero por encima del promedio.
- También, los datos macroeconómicos de China dan sostén a los precios.
Trigo +2,7 U$S/tt (+1,03%)
- Los futuros de trigo suben en Chicago, apuntalados por las bajas condiciones del trigo estadounidense.
- El USDA informó el estado del trigo de invierno en un 27% bueno/excelente, el nivel más bajo para la época en más de 30 años.
- En adición, el acuerdo de granos del Mar Negro aun da incertidumbre después de que Rusia bloqueara las inspecciones de los barcos en aguas turcas.
DÓLAR COMPRADOR BANCO NACIÓN $215,98
PRINCIPALES NOTICIAS
Dólar agro, misión imposible: se conocieron los requisitos para las economías regionales que quieran exportar a $300. Deberán vender productos con “Precios Justos”, que en el mejor de los casos puede aumentar un 3,2% mensual.
Trigo: estiman que la superficie sembrada en Córdoba será la más baja de los últimos 10 años. Según la Bolsa de Cereales de la provincia, habría una caída del 9% con respecto al ciclo anterior.
El fracaso del dólar soja: cuál fue la primera reacción del mercado de granos y cuánto se pagó por la soja. Los productores esperaban hasta $120.000 por la tonelada de soja, pero el precio arrancó casi $30.000 abajo.
Confirman que la molienda de soja será la más baja de los últimos veinte años. Para este año estimaron que el crushing ascenderá a 27,5 millones de toneladas. Si bien se esperan importaciones por 10 millones, no alcanzarán para cubrir el bache de la industria.
Manejo de cultivos: las claves para arrancar la campaña de invierno. Los pronósticos acerca de la normalización de las lluvias en zona núcleo y las dificultades comerciales para la importación de insumos gravitan en la toma de decisiones del productor.
La producción de leche tuvo su mayor caída en cuatro años. Los tambos ordeñaron 822 millones de litros de leche en marzo, un 3,2% menos que en el mismo mes del año pasado. Hay que remontarse a abril de 2019 para hallar una merma productiva más grande.
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
Lluvias recientes
Próximas lluvias
Hum. en perfil
CAPACIDADES TEÓRICAS - CALCULADO CON DÓLAR SPOT
LOGÍSTICA
TENDENCIA MATBA
MERCADOS FINANCIEROS
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad superficial
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.