MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja en Chicago cerraron en terreno mixto.
- En la rueda de hoy, la tónica general de los mercados fue de incertidumbre luego de que Trump amenazara con imponer aranceles del 25% a México y Canadá, sus principales socios comerciales. Al mismo tiempo, planteó adicionar un 10% a los aranceles de importación desde China.
- Después de estos anuncios, el aceite registró importantes ganancias, ya que aumentaron las perspectivas de que se utilice más aceite de soja del mercado interno, lo que dio un sostén a los precios del poroto.
Maíz
- Las cotizaciones operaron a la baja.
- Un conflicto comercial entre México y Estados Unidos podría perjudicar al valor del maíz ya que México es el principal comprador de maíz estadounidense.
- El contexto climático sigue siendo favorable para el maíz en Sudamérica.
Trigo
- El trigo en CBOT anotó subas.
- SovEcon informó que los stocks en campo del trigo ruso caen entre un 20% y un 25% vs año anterior -dependiendo las regiones- por la alta demanda de la exportación.
- Las exportaciones de trigo blando de la UE en lo que va de la campaña 2024/25 cayeron un 30% vs la campaña previa.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la rueda de hoy, la oferta buscaba los $300.000, sin Chicago acompañando, se bajaron a pedir $295.000. Dichos valores no fueron convalidados por las fábricas, posicionándose en $293.000.
- El término en mayo ajustó USD 1 hasta los USD 275,5
Maíz
- El maíz en Rosario valió $183.000 para tanto para el disponible como para el diferido diciembre/enero.
- La entrega en Necochea se pagó $180.000 disponible y $181.000 contractual.
- En el caso de Bahía Blanca, el precio del disponible fue de $185.000, mientras que el contractual fue $187.000.





