MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los precios de la soja cayeron el jueves.
- Los pronósticos húmedos para Argentina hacia el fin de semana, sumado a las lluvias que aparecen a fines de enero en la zona núcleo, presionaron al mercado, lo que limitaría las pérdidas en los cultivos de segunda.
- Los renovados temores de recesión tras los datos de consumo de EE. UU. también frenaron los mercados de granos, con la FED pudiendo mantener las tasas elevadas.
- Adicionalmente, durante los próximos 10 días se espera un clima más seco para Brasil, lo que podría aliviar las preocupaciones por el exceso de humedad, en camino a una cosecha récord.
Maíz
- Los futuros de maíz acompañaron las pérdidas de los commodities, con las lluvias en Sudamérica aplicando presión en las cotizaciones.
- Por otro lado, la producción semanal de etanol en EE. UU. creció casi un 7% desde la semana previa, con los stocks bajando solamente un 1,7%, convalidando una menor demanda.
- Las perspectivas de que continúen los aumentos en la FED también frenaron al cereal.
Trigo
- Los precios del trigo siguieron la tendencia del mercado, finalizando a la baja.
- Las declaraciones del presidente ruso de que su país debería mantener las existencias y no exportar, llamaron la atención sobre los riesgos geopolíticos.
- Aun así, no afirmaron que no se planea reducir la cuota de exportación de granos.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 182,91 subiendo treinta centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La soja disponible operó en torno a los $92.000.
- Siembra cubre el 95,5% de las 16,2 mill. has. esperadas, según el reciente informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
- 6 de cada 10 hectáreas reporta una condición de cultivo regular/mala.
- Mantiene estimación de producción en 41 mill. tt.
- Las lluvias registradas siguen siendo insuficientes.
- Restan por incorporar 720.000 has. sobre el norte del área agrícola.
Maíz
- La entrega inmediata de maíz cotizó a 260 dólares sobre Rosario.
- La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su producción 5,5 mill. tt., proyectando actualmente 44,5 mill. tt. por déficit hídrico en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
- La siembra avanza al 88,6% de las 7,1 mill. has. estimadas.
- Estado de los cuadros tempranos sigue desmejorando.
Trigo
- Mercado de trigo que se realizó en 300 dólares para la descarga corta, mientras que la posición marzo se negoció en 313 dólares.
- En Bahía Blanca, el disponible se ofreció cerca de los 290 dólares.