MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Finaliza la jornada con ganancias en Chicago.
- La suba de los precios se vio respaldada por resultados no tan positivos como los del lunes en el Crop Tour.
- En Nebraska, si bien el recuento de vainas fue mayor al del año pasado, no alcanzó el promedio de tres años.
- A su vez, el anuncio de USDA de ventas a la exportación por 100.000 tt. de harina de soja a destinos desconocidos de la campaña 2023/24 impulsó la suba.
- Por otro lado, la posición noviembre tocó la media móvil de 200 rondas y se vio impulsada al alza.
Maíz
- También termina la jornada con ganancias en Chicago.
- Los rendimientos de maíz de Indiana y Nebraska informados en el Crop Tour fueron más altos que el año pasado, sin embargo, se encontraron por debajo del promedio de tres año, influyendo en la suba de los precios.
- Se informó la suba en las exportaciones de etanol durante la última semana, a la vez que los stock caen sólidamente.
Trigo
- Cierra la jornada con ganancias en Chicago.
- El trigo encontró apoyo en las subas de maíz.
- A su vez, los ataques al puerto ucraniano de Izmail, que destruyeron 13.000 tt. de grano, también funcionaron como apoyo a los precios del trigo.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 348,95.
Soja
- El contractual en Rosario operó en torno a los $127.000
- El Minagri informó que en la semana finalizada el 16 de agosto se comercializaron 93.000 tt. de soja.
Maíz
- Se comercializó en Rosario en torno a los $64.000 con descarga.
- Los negocios de maíz informados por el Minagri hasta el pasado 16 de agosto alcanzaron las 570.000 tt.
Trigo
- El disponible operó en torno a los 243 usd.
- Para diciembre ‘23 el precio es de 235 usd.
- El Minagri informó que durante la última semana se negociaron 70.000 tt. de trigo.