MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con pérdidas en Chicago.
- La posición noviembre cayó casi 2% el día de hoy, luego de que el USDA informara mayores stocks trimestrales estadounidense que lo esperado.
- Se relevaron unas 7,3 mill. tt. de soja, mientras que los analistas esperaban números más cercanos a las 6,6 mill. tt. Sin embargo, representan el número más bajo en los últimos dos años.
Maíz
- Finaliza la jornada con pérdidas en Chicago.
- La posición diciembre cayó un 2,5% presionado por la tendencia bajista del mercado, luego de haber ganado casi un 3% durante los primeros cuatro días de la semana.
- El USDA anunció stocks de maíz un 5% más ajustados de lo que esperaba el mercado: el dato informado fue de 34,6 mill. tt., mientras que se estimaban 36,3 mill. tt.
- El balance entre los stocks y el consumo caería levemente con los nuevos datos, pasando de un 15,4% en base a los datos del informe de oferta y demanda del USDA de principio de septiembre a 14,8%.
Trigo
- Finaliza la ronda también con pérdidas en Chicago.
- Cayendo más de un 6% en el día de hoy, el trigo se negocia en sus precios más bajos en tres años.
- El USDA informó el día de hoy un aumento en su estimación de producción de trigo, lo que presionó la caída de los precios.
- Mientras que los analistas esperaban que se informe una producción de 47,1 mill. tt., el USDA estimó 49,3 mill. tt. Frente a la campaña anterior esto representa una suba de un 10%.
- La importante baja del trigo alcanzó la bolsa de París, donde los futuros cayeron un 1,7%.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $348,95 retrocediendo 10 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- Oferta disponible y para fijaciones se ubicó en $ 165.000
- En la jornada de hoy se conoció el rumor de la posible extensión del Programa de Incremento Exportador (“dólar soja IV”), que estaba previsto originalmente que terminara este 29 de septiembre, hasta mediados de octubre.
Maíz
- Las mejores ofertas de la jornada se dieron a través de las operaciones de recompras, con negocios que alcanzaron valores de hasta $ 75.000. La oferta por el lado de la exportación por el cereal disponible no superó los $ 70.000.
- Para maíz con entrega en marzo se llegaron a ofrecer USD 190, con la oferta para julio en USD 173.
Trigo
- La oferta abierta por el lado de la exportación alcanzó USD 235, ofreciéndose para diciembre USD 229.