COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los precios están bajo presión por la soja de América del Sur
- La soja estadounidense está siendo superada por los granos del principal productor, Brasil, y una caída en el valor del real brasileño ha provocado una avalancha de ventas por parte de los agricultores de ese país.
- Se espera que los precios de los productos agrícolas de China se estabilicen y se recuperen gradualmente, y que la demanda también mejore, dijeron desde el Ministerio de Agricultura de China. China se prepara para una cosecha abundante este año, ayudada por una buena tendencia en la producción de cereales de verano y semillas oleaginosas, dijo el ministerio.
- El Consejo Internacional de Cereales no modifico su estimación para soja 2024/23 y la mantuvo en 413 Mt
Maíz
- Los precios están bajo presión por el maíz de América del Sur y Estados Unidos.
- informes de ataques con misíles Israelíes sobre Irán alimentaron los temores de una escalada del conflicto en Oriente Medio y elevaron los precios del petróleo, ejerciendo presión al alza sobre el etanol y sus materias primas, que incluyen maíz y soja.
- Consejo Internacional de Cereales recortó la producción de maíz 2024/25 en 7 millón de toneladas, hasta los 1.226 millones de toneladas, si bien continúa siendo superior a la campaña anterior.
Trigo
- Los operadores temían que la expansión de la violencia en Oriente Medio pudiera afectar los envíos en la región y desde Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo y aliado de Irán.
- Los precios están bajo presión por la fuerte oferta de trigo de Rusia,
- Consejo Internacional de Cereales recortó la producción de trigo 2024/25 en 1 millón de toneladas, hasta los 798 millones de toneladas, si bien continúa siendo superior a la campaña anterior.
DOLAR COMPRADOR BANCO NACION $867 / TIPO DE CAMBIO EXPORTADOR $904,05
PRINCIPALES NOTICIAS
Por razones comerciales, se recomienda no utilizar un producto fitosanitario en la post cosecha de maíz para exportación -El malatión o mercaptotión puede impactar negativamente el comercio, ante rechazos de embarque de otros países.
Un experto dijo cómo pueden llegar US$20.000 millones más por año – Gustavo Oliverio, coordinador de la Fundación Producir Conservando, expresó en un seminario que el país puede dar un salto productivo con políticas para el campo.
Achaparramiento del maíz: qué estrategias aplicar en cada región del país – Con el foco puesto en abordar la enfermedad según las diferentes situaciones productivas, el INTA -en conjunto con la Secretaría de Bioeconomía y Fontagro- realizó un webinar dedicado a conocer mejor al vector, identificar la incidencia y los síntomas y definir las pautas básicas de manejo del cultivo y de la cosecha del maíz afectado por el complejo de enfermedades transmitidas por la chicharrita.
Trabajo público-privado para abordar el problema del achaparramiento del maíz – Maizar inició un trabajo colaborativo entre los diversos actores de la cadena del maíz para tratar la problemática que ocasiona la chicharrita.
La siembra de trigo en Córdoba será la más baja en 11 años –La primera estimación para la campaña 2024/2025 será de 809 mil hectáreas, 11% menos que en el ciclo pasado, según la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Oficializaron los cambios para operar con dóler MEP y Contado con Liquidación: en qué consisten – Si una persona o empresa compró dólar MEP podrá enviar las divisas adquiridas a su cuenta bancaria, tal y como rige actualmente, solo que tendrá una restricción de 15 días para vender esos dólares contra activos dolarizados.
¿Créditos para el agro en dólares o dollar linked? Parece un juego de palabras pero no lo es | El gran desafío presente en la campaña agrícola argentina 2024/25 no es de orden comercial sino financiero porque las empresas ya no tendrán acceso a créditos con tasas de interés reales negativas.
Las lluvias demoraron la cosecha gruesa, pero abren una gran oportunidad para el trigo 2024/25 | Bolsa de Comercio de Rosario – Las labores de maíz están casi estancadas y las de soja demoradas. Sin embargo, las recientes lluvias cambiaron significativamente las reservas hídricas para la próxima campaña de trigo, siendo mejores que en abril de 2021. Por otra parte, la relación urea/trigo se acercó notablemente a la del 2021/22.
“En el trigo, el 12% de retenciones que se deja el Estado estrangula de muerte la rentabilidad” – Confederaciones Rurales Argentinas volvió a reclamar por las retenciones al trigo. Dijo que los productores están en una “encrucijada” de cara a la campaña próxima a comenzar.
CAPACIDADES TEÓRICAS
DJVE APROBADAS
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
LLUVIAS ACUMULADAS SUDAMERICA
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.