MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Retrocede la cotización de la soja en Chicago.
- Con esta última baja, la semana resultó ligeramente negativa, con un retroceso neto de 0,5%.
- Analistas sugieren un aumento en la intención de siembra de soja en Estados Unidos.
- La posición neta vendida de los fondos especulativos continúa alejándose del récord neto vendido, esta vez, por compras en 1,7 Mt.
Maíz
- El maíz en CBOT operó con pérdidas.
- La semana finalizada el día de hoy implicó una ligera mejora en los precios por 0,5%.
- Se registraron lluvias en importantes zonas productivas de Brasil.
- El USDA informó ventas de maíz a México por 263.000 toneladas.
- Del mismo modo que en soja, los fondos especulativos recortan posiciones vendidas en 2,3 Mt
Trigo
- Los contratos de futuros de trigo operaron con ganancias.
- Semana positiva para el cereal, con 4,4% de subas.
- Los datos del servicio estatal de estadísticas ruso indican que la rentabilidad de la producción de cereales cayó al 23,9% en 2023 frente al 70% de 2022, por lo que los agricultores rusos podrían considerar reducir la superficie de trigo.
- Los fondos especulativos aumentan nuevamente su posición vendida en 0,9 Mt.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 851,5 subiendo 50 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- Los premios que ofreció la exportación en el día de ayer y que permitieron llegar a valores de $265.000 por descargas cortas, traccionaron volumen y aliviaron la necesidad de compra. Esto, sumado a la caída en las cotizaciones de Chicago, terminó por configurar una oferta en la jornada de hoy parada en los $260.000.
- Se pudieron concretar negocios Abril en USD173, con Puerto del Guazú ofreció entrega abril/mayo con pago anticipado en $250.000.
- La posición mayo en el mercado a término ajustó fuertemente a la baja hasta USD291.5 (-USD3)
Maíz
- En la jornada de hoy no se ofrecieron condiciones diferenciales por descargas cortas, ni la posibilidad de concretar negocios entrega a cosecha con pago anticipado, siendo estas dos las condiciones que más dinamismo han estado aportando a la comercialización del cereal.
- Se ofrecieron $145.000 por mercadería disponible o descarga contractual, y se empezaron a ver opciones de entrega a recompras hasta con 3 puntos libres de humedad.
- Por su parte Necochea y Bahia se ubicaron en $160.000, mientras que Puerto del Guazú ofreció $153.000.
- En el mercado a término, la posición julio también ajustó a la baja hasta los USD170,5 (-USD 2).
Trigo
- Tras la suba de la ronda de ayer, los precios del disponible volvieron a caer para finalizar la semana en los $170.000, como venía negociándose anteriormente.
- Se podían concretar negocios entrega mayo con pago anticipado en $175.000.
- En el sur, el disponible estuvo en los $165.000 en Bahía Blanca, mientras en Quequén estuvieron retirados.
- Se podían cerrar negocios forward julio en los 192 usd.