MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La oleaginosa cierra con pérdidas en chicago.
 - Los datos de empleo por encima de lo esperado en EEUU repuntaron el dólar, afectando la competitividad del grano norteamericano.
 - Estas pérdidas fueron respaldadas por el favorable clima de EEUU y el rechazo a la nueva medida fiscal brasilera.
 - Según los datos aduaneros chinos, el país asiático importó 10,22Mt. en mayo, un 15% menos interanualmente, aunque por encima de las compras de abril (8,6Mt).
 - El USDA confirmo ventas privadas por 104.000tt con destino a China para la campaña comercial 23/24
 - Analistas esperan que en el próximo WASDE el USDA realice un recorte en la producción argentina 23/24 de 50 a 49,8Mt, y un recorte de 154Mt a 151,8Mt para Brasil. Pero esperan un incremento los stocks finales para EEUU 23/24 en 1,8%.
 - Para la 24/25 la expectativa es una reducción en el stock final mundial en 1,0%.
 
Maíz
- Los futuros de maíz cierran en rojo la jornada de hoy.
 - Tanto la fortaleza en el dólar como los buenos pronósticos en el cinturón del maíz de EEUU pesaron sobre las cotizaciones.
 - Se pronostica un clima más cálido y seco para el centro de Estados Unidos en junio, pero las lluvias dispersas que se pronostican en el corto plazo limitarían los efectos adversos de la ola de calor, según analistas.
 - Los analistas esperan reducciones por parte del USDA para la producción argentina, de 53 a 50,9Mt y para la producción brasilera, de 122 a 121Mt. Para EEUU tambien esperarían un recorte de 51,4 a 51Mt.
 - Para la 24/25 la expectativa es una reducción en el stock final mundial en 0,6%.
 
Trigo
- Los contratos del cereal tambien cayeron durante la jornada de hoy.
 - La prohibición de importación de trigo por parte de Turquía siempre incertidumbre acerca del poder de demanda.
 - El retroceso en la demanda desvió la atención de los riesgos climáticos en Rusia, donde el país declaró una emergencia federal para 10 regiones trigueras debido a las heladas de mayo.
 - Las expectativas para el trigo en el próximo WASDE son unos stocks finales menos holgados, esperándose una caída del 1% con respecto al último informe.
 
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $896 subiendo un peso respecto del día de ayer.
Soja
- Por soja disponible, las fábricas abrieron en $ 280.000 para ir hasta los $ 285.000, generalizándose todos en este valor. Se pudo haber pagado algo más por lotes puntuales de cooperativas, pero no fue la generalidad del mercado.
 - En otros puertos, la soja puesta en Bahía Blanca, Necochea y los puertos del Mid-River valió $ 280.000
 
Maíz
- Por maíz con entrega inmediata y contractual, lo mejor que se pagó fue $ 165.000 por parte de un comprador, con el resto ofreciendo $ 163.000. Esta condición también se extendía por maíz con entrega julio y pago ahora.
 - Por el cereal puesto en Bahía Blanca y Necochea se pagaban USD 185, condición contractual.
 
Trigo
- El trigo con descarga puesto en Rosario valió $ 235.000 para la exportación temprano en la rueda, aunque luego bajaron hasta los $ 230.000. Por trigo puesto en Bahía Blanca con ph mínimo 75 y entrega hasta la semana que viene, también se pagaban $ 230.000
 - En cuanto al trigo a cosecha, para entrega diciembre en Rosario se podía vender en USD 230.