MERCADO INTERNACIONAL

Soja
- Los futuros de la soja en Chicago cerraron al alza, recuperando terreno de la sesión anterior, tras la confirmación de China sobre la reducción de aranceles a productos agrícolas de EE. UU..
- Pekín confirmó la suspensión de aranceles de represalia, aunque las importaciones de soja estadounidense aún enfrentan un arancel del 13%. Operadores señalan que el arancel restante mantiene a la soja estadounidense con un precio elevado en comparación con las alternativas brasileñas. El mercado sigue atento a la promesa de Pekín de comprar “decenas de millones de toneladas métricas” de granos estadounidenses, incluyendo 12 millones de toneladas (Mt) durante noviembre y diciembre.
- Bunge Global superó las estimaciones de ganancias del tercer trimestre, impulsado por la adquisición de Viterra y márgenes de molienda de oleaginosas mejorados. La compañía reportó fuertes exportaciones de soja sudamericana, beneficiándose de cosechas récord en Brasil y Argentina, mientras China evitaba los suministros estadounidenses.
Maíz
- Los futuros de maíz vuelven a negociarse al alza, recuperando las pérdidas de la jornada previa, encontrando soporte en cifras récord de producción de etanol en EE. UU..
Trigo
- Los futuros de trigo en Chicago también registraron ganancias, mientras que el mercado de Euronext se mostró mixto , con los operadores evaluando la competencia de la oferta del Mar Negro y Argentina frente a los rumores de demanda china por suministros estadounidenses.
- El mercado europeo se vio influenciado por una caída del euro a un mínimo de tres meses frente al dólar, lo que mejora la competitividad de las exportaciones.
- Persisten los rumores en el mercado sobre compras chinas de trigo estadounidense (Soft Red Winter y Soft White) por volúmenes que oscilan entre 240.000 y 400.000 toneladas para embarque entre diciembre y febrero.
- La competencia limita el potencial alcista. El trigo argentino (11,5% proteína) se ofrece entre 209-211 USD/t FOB para diciembre , mientras el trigo ruso (11,5% proteína) se ofrece entre 227-229 USD/t FOB.
- El gobierno ruso está considerando una cuota de exportación de granos de 20 millones de toneladas (Mt) para la segunda mitad de la temporada, casi el doble del nivel del año anterior.
- En Ucrania, la proporción de trigo de calidad molinera (>= 11,5% proteína) en la cosecha de 2025 aumentó al 44,3%, frente al 35,4% registrado en 2024, según la certificadora SGS.

MERCADO LOCAL

Soja
- Por soja puesta en Rosario, se pagaba $490.000 por el físico y $485.000 para las fijaciones
- Hubo condiciones para la nueva cosecha: USD 317 con primas por VISEC. También condiciones con pago anticipado a la entrega por USD 300.
Maíz
- Para el maíz puesto en Up River, las condiciones estuvieron en USD 182, aunque sin participación.
- Para la nueva cosecha hubo negocios para abril en USD 180 y julio por USD 175.
- En el sur hubo condiciones para la descarga noviembre-diciembre en USD 185 y para julio USD 180.
Trigo
- Para el trigo con descarga noviembre-diciembre en Up River, un exportador estuvo pagando USD 184.
- En el sur, los valores de referencia a cosecha estuvieron en USD 190 para Bahía Blanca y USD 187 para Quequén.