MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de la soja cerraron la última rueda de la semana con buenas ganancias.
- La debilidad del dólar contribuyó, que cayó frente a las principales divisas en la jornada.
- Además, USDA informó ventas “flash” de exportación por 121.000 toneladas a destinos desconocidos.
Maíz
- Los futuros del maíz volvieron a registrar ganancias, con el contrato más corto anotando su sexta suba consecutiva.
- El aplazamiento de los aranceles a las importaciones desde la Unión Europea a los EE.UU., en el marco de las negociaciones bilaterales, afectaron positivamente al maíz, considerando la relevancia de varios países del bloque en el mercado de maíz, principalmente España.
Trigo
- Los futuros de trigo ajustaron con buenas subas, en torno al 3% para la posición más cercana.
- La depreciación de dólar contra las principales divisas mundiales fue uno de los factores de impulso para el cereal.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En el mercado de soja, tuvimos nuevamente precios de $330.000 generalizado tanto por físico como fijaciones.
- Para puertos del sur, la soja valió $325.000.
Maíz
- Por maíz puesto en Rosario, el disponible valió $230.000.
- Por diferidos, junio se pagó a USD 198 en Rosario, USD 203 en Bahía y USD 198 en Necochea.
Trigo
- El mercado de trigo tuvo una rueda con pocos negocios, valiendo $240.000 en Up River, también estuvo la condición de $250.000 la entrega junio con pago anticipado.
- Por trigo en el sur, en Bahía Blanca entrega mayo valió $240.000. Mientras que en Quequén, la entrega abril/mayo estuvo en $235.000.





