Los futuros de soja comienzan la jornada con ganancias superiores a 7 dólares, impulsado por compras técnicas, luego de haber cerrado con amplias bajas la sesión previa. La fortaleza del mercado energético también continúa apoyando las subas, siendo el petróleo el que lideró las mayores ganancias en el año 2021.

El maíz también se recupera de las caídas de la última sesión, subiendo cerca de 3 dólares en Chicago. En 2021 el cereal ganó mas de un 20%, impulsado por la fuerte demanda forrajera, y ante un mayor uso del etanol. A su vez, el petróleo ayudó ampliamente a los commodities a escalar durante el año pasado.

El trigo acompaña la tendencia y comienza la rueda con ganancias. Los futuros también subieron más de un 20% en 2021, la quinta ganancia anual consecutiva, mientras que la mayor demanda y una oferta limitada dieron apoyo. Por otro lado, las exportaciones de Ucrania superan los niveles del año previo.

En el ámbito local, durante el fin de semana, las condiciones del tiempo se presentaron muy inestables a gran escala. Se generaron áreas de tormenta en forma muy discrecional y desorganizada no solo en la región pampeana, sino que también en el norte de la Patagonia y el norte del país.