
Introducción al Mercado de Granos
Objetivos del curso
Entender inicialmente de dónde surge el valor de los granos, el rol que juega Argentina en la cadena granaria, ver cómo los precios internacionales llegan al productor local, comprendiendo los roles de los distintos eslabones de la cadena comercial y los tipos de negocio más habituales que se suelen manejar dentro del mercado argentino.
¿Dónde se cursa?
Online, desde la comodidad de
tu PC o notebook.
¿Quién puede hacerlo?
Nuestros colaboradores, nuestros clientes y estudiantes.
¿Cuánto tiempo me demandará?
Los contenidos están organizados en 4 módulos de 1 hora de cursado cada uno aproximadamente.
¿Qué certificación se me entrega?
Al finalizar este curso podrás emitir tu certificado online.
¿Cuál es el costo?
No tiene costo, el curso es gratuito.
Módulos del curso
Argentina en el Mundo de los Agroalimentos
Objetivos del módulo 1
Índice de contenidos
- Agroalimentos, más allá de la producción primaria.
- Participación de Argentina en el comercio de cereales.
- El destacado rol en el complejo oleaginoso a nivel mundial.
- El campo en números, incidencia en los grandes agregados.
- Expansión del área sembrada en las últimas décadas.
Análisis Fundamental del Mercado de Granos
Objetivos del módulo 2
Conocer las distintas variables económicas, políticas, naturales, entre otras, que afectan principalmente el equilibrio de la oferta y de la demanda de granos, y por ende, inciden en el accionar de los precios de los mismos.
Índice de contenidos
- Factores determinantes del precio de granos.
- Elementos fundamentales.
- Mercado de soja.
- Mercado de maíz.
- Mercado de trigo.
Cadena de Comercialización de Granos en Argentina
Objetivos del módulo 3
Entender cómo el dinero que paga un consumidor chino por los granos llega hasta el productor argentino, pasando por el mercado internacional, las casas de trading y los distintos eslabones locales (exportadores, bolsas, corredores, acopios/cooperativas).
Índice de contenidos
- Ley de único precio a escala global.
- Que son las empresas de trading y cuál es su función.
- Porqué se trabaja con primas sobre Chicago.
- Relación del precio FOB con el precio FAS.
- Eslabones de la cadena de comercialización de granos.
- Cruces de la cadena de comercialización y razón de los mismos.
- El rol de los consumos en la formación de precios internos.
- La transparencia en la formación de precios internos.
Negocios del Mercado Físico
Objetivos del módulo 4
Aprender acerca de los disparadores de negocios de compra-venta de granos físicos y las principales modalidades de contratación.
Índice de contenidos
- Los pilares de la comercialización.
- Principales variables de los contratos de compra venta.
- Negocios a precio disponible.
- Negocios a precio forward.
- Negocios a fijar.
- Negocios de Basis.
- Venta con pago anticipado.
- Convenio de almacenaje.
- Negocios de Canje.